Contents
Los arcanos mayores son una parte fundamental del Tarot, y han evolucionado a lo largo de los siglos desde su aparición en el siglo XV. A medida que el Tarot se ha expandido y evolucionado, también lo han hecho los arcanos mayores, lo que ha llevado a diferentes interpretaciones y significados a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos la historia y la evolución de los arcanos mayores a lo largo de los siglos.
El origen de los arcanos mayores
Los orígenes exactos de los arcanos mayores no están claros, aunque se cree que se originaron en Italia en el siglo XV. En este momento, los tarots se utilizaban principalmente para juegos de cartas, pero también se utilizaban para la adivinación. Los arcanos mayores se incluyeron por primera vez en los tarots conocidos como los tarots Visconti-Sforza y los tarots de Marsella.
A medida que los tarots se expandieron por Europa, también lo hicieron los arcanos mayores. En cada país, los arcanos mayores adquirieron diferentes nombres y simbolismos, y se les dio diferentes interpretaciones. En Francia, por ejemplo, se les conoció como los «triumphes», y en Alemania, como «trumps».
El simbolismo de los arcanos mayores
Los arcanos mayores están compuestos por 22 cartas numeradas del 0 al 21. Cada carta tiene un simbolismo y un significado único. En general, se cree que los arcanos mayores representan arquetipos universales que reflejan la experiencia humana. Los arquetipos incluyen el amor, la muerte, la justicia y la sabiduría.
Cada arcano mayor tiene una imagen que lo representa. Estas imágenes a menudo contienen símbolos y alegorías que ayudan a interpretar el significado del arcano mayor. Por ejemplo, el arcano mayor «La Torre» muestra una torre siendo golpeada por un rayo. Este arcano mayor se interpreta a menudo como la destrucción de las estructuras falsas, y la necesidad de construir una base sólida para el futuro. En esta web lo explico todo sobre los arcanos mayores.
La evolución de los arcanos mayores
A medida que el Tarot se extendió por Europa, los arcanos mayores se sometieron a diferentes cambios e interpretaciones. Por ejemplo, los tarots de Marsella incluyen una carta llamada «La Papisa», que representa a una mujer sentada en un trono. En otros tarots, esta carta se llama «La Sacerdotisa«, que es como yo lo he representado en esta página, y representa a una mujer con un libro en la mano.
En algunos tarots, los arcanos mayores se numeraron de manera diferente. Por ejemplo, el tarot Rider-Waite, creado en el siglo XX, tiene un arcano mayor llamado «El Loco» numerado como 0, mientras que en otros tarots, este arcano mayor se numeró como 22.
A lo largo de los siglos, los arcanos mayores también han adquirido diferentes interpretaciones. Por ejemplo, la carta del arcano mayor «La Muerte» a menudo se interpreta como el final de algo, y el comienzo de algo nuevo. Sin embargo, en algunos tarots antiguos, esta carta se interpretaba de manera diferente, como la muerte real de alguien.
La influencia de la Cábala y la alquimia en los arcanos mayores
La Cábala y la alquimia son dos corrientes de pensamiento que han tenido una gran influencia en la creación y evolución de los arcanos mayores. La Cábala es una tradición esotérica judía que se centra en el estudio de los textos sagrados y la interpretación de sus simbolismos. La alquimia, por su parte, es una antigua corriente filosófica que busca la transmutación de metales en oro y la obtención de la piedra filosofal.
En conclusión, los arcanos mayores son un elemento clave del Tarot y su evolución a lo largo de la historia ha sido influenciada por diversas corrientes de pensamiento y creencias. Si bien su uso principal es la adivinación, también pueden ser una herramienta valiosa para el autoconocimiento y la evolución personal. La interpretación personal es fundamental para lograr una lectura significativa y certera.